Guía de Práctica Clínica
Cardiopatías Congénitas en menores de 15 años
1- Recomendación / Juicio del Panel y Evidencia
1. En pacientes con cardiopatía congénita, el Ministerio de Salud SUGIERE usar la ecografía transesofágica intraoperatoria en los pacientes con cardiopatía congénita por sobre no efectuar el procedimiento.
Comentarios del Panel de Expertos:
►El panel considera que con el uso de la ecografía transesofágica intraoperatoria se podría disminuir la necesidad de reintervenciones.
El Panel de Expertos analizó y debatió cada uno de las preguntas de la “Tabla de la evidencia a la decisión”, considerando tanto la evidencia de investigación, experiencia clínica, conocimiento de gestión o experiencia de los pacientes. Una vez consensuada la postura del panel respecto a las preguntas, emitieron un juicio seleccionando la opción de respuesta que mejor representaba la opinión del conjunto (destacada con color). Finalmente cuando el panel emitió su juicio sobre todas las preguntas, se emitió la recomendación.
A continuación se presenta la “Tabla de la evidencia a la decisión” con el resumen de los juicios, la evidencia de investigación evaluada, consideraciones adicionales y comentarios planteados por el panel.
No | Probablemente no | Probablemente sí | Sí | Varía | No lo sé |
---|
El problema ha sido definido como prioritario en el marco de las Garantías Explícitas en Salud (GES), régimen integral de salud que prioriza un grupo de patologías o problemas de salud, garantizando el acceso a tratamiento oportuno y de calidad.
Trivial | Pequeño | Moderado | Grande | Varía | No lo sé |
---|
Grandes: El panel de expertos consideró que los efectos deseables de realizar ecografía transesofágica son grandes, en función de la evidencia de investigación, experiencia clínica, conocimiento de gestión o experiencia de los pacientes.
Evidencia de investigación
No se encontraron revisiones sistemáticas para responder la pregunta solicitada. Se extendió la búsqueda a través de síntesis amplia y guías clínicas, sin encontrar ningún estudio relevante.
Se analizaron tres artículos provistos por el equipo de expertos participando del panel convocado para elaborar la guía [1-3].
Dos artículos [1-2] corresponden a series de casos no controladas. Un artículo corresponde a un artículo de revisión, en la cual se revisó sus referencias sin encontrar ningún estudio relevante.
Se estimó que la síntesis de los artículos entregados entregaría evidencia de muy baja certeza y no recogida sistemáticamente (con el consiguiente sesgo de publicación), por lo que no se realizó una tabla de resumen de resultados.
Referencia
2. Garg R, Murthy K, Rao S, Muralidhar K. Intra-operative trans-esophageal echocardiography in congenital heart disease. Ann Card Anaesth 2009;12:173
3. Jijeh AM, Omran AS, Najm HK, Abu-Sulaiman RM. (2016). Role of intraoperative transesophageal echocardiography in pediatric cardiac surgery. Journal of the Saudi Heart Association, 28(2), 89-94.
Consideraciones Adicionales
La ecografía transesofágica permite evaluación en tiempo real de la anatomía cardiaca durante el mismo acto quirúrgico, lo que permitiría evitar re-intervenciones
Búsqueda y Síntesis de Evidencia
Búsqueda y síntesis de evidencia de efectos deseables e indeseables
Grande | Moderado | Pequeño | Trivial | Varía | No lo sé |
---|
Pequeños: El panel de expertos consideró que los efectos indeseables de realizar ecografía transesofágica son pequeños, en función de la evidencia de investigación, experiencia clínica, conocimiento de gestión o experiencia de los pacientes.
Evidencia de investigación
No se encontraron revisiones sistemáticas para responder la pregunta solicitada. Se extendió la búsqueda a través de síntesis amplia y guías clínicas, sin encontrar ningún estudio relevante.
Se analizaron tres artículos provistos por el equipo de expertos participando del panel convocado para elaborar la guía [1-3].
Dos artículos [1-2] corresponden a series de casos no controladas. Un artículo corresponde a un artículo de revisión, en la cual se revisó sus referencias sin encontrar ningún estudio relevante.
Se estimó que la síntesis de los artículos entregados entregaría evidencia de muy baja certeza y no recogida sistemáticamente (con el consiguiente sesgo de publicación), por lo que no se realizó una tabla de resumen de resultados.
Referencia
2. Garg R, Murthy K, Rao S, Muralidhar K. Intra-operative trans-esophageal echocardiography in congenital heart disease. Ann Card Anaesth 2009;12:173
3. Jijeh AM, Omran AS, Najm HK, Abu-Sulaiman RM. (2016). Role of intraoperative transesophageal echocardiography in pediatric cardiac surgery. Journal of the Saudi Heart Association, 28(2), 89-94.
Consideraciones Adicionales
La ecografía transesofágica pudiera aumentar el riesgo de hemorragia digestiva o perforación esofágica. Si bien estos efectos pueden ser graves, su frecuencia es pequeña.
Búsqueda y Síntesis de Evidencia
Búsqueda y síntesis de evidencia de efectos deseables e indeseables
Muy baja | Baja | Moderada | Alta | Ningún estudio incluído |
---|
Ningún estudio incluido: No se encontraron estudios que respondieran la preguntan de interés, por lo tanto existe considerable incertidumbre respecto del efecto derealizar ecografía transesofágica.
Incertidumbre o variabilidad importantes | Posiblemente hay incertidumbre o variabilidad importantes | Probablemente no hay incertidumbre ni variabilidad importantes | No hay variabilidad o incertidumbre importante |
---|
No hay variabilidad o incertidumbre importante: El panel de expertos consideró que no existe variabilidad o incertidumbre importante respecto a lo que la mayoría de los pacientes podrían llegar a elegir, en función de la evidencia de investigación, experiencia clínica, conocimiento de gestión o experiencia de los pacientes.
Favorece la comparación | Probablemente favorece la comparación | No favorece la intervención ni la comparación | Probablemente favorece la intervención | Favorece la intervención | Varía | No lo sé |
---|
Probablemente favorece la intervención: Considerando que la intervención es «realizar ecografía transesofágica» y la comparación es «no realizar ecografía transesofágica», el panel de experto opinó que el balance entre efectos deseables e indeseables probablemente favorece realizar ecografía transesofágica.
Costos extensos | Costos moderados | Costos y ahorros despreciables | Ahorros moderados | Ahorros extensos | Varía | No lo sé |
---|
Ahorros extensos: El panel de expertos consideró que con la intervención “realizar ecografía transesofágica” se generan grandes ahorros, en función de los antecedentes recolectados, experiencia clínica, conocimiento de gestión o experiencia de los pacientes.
Evidencia de investigación
ECOCARDIOGRAMA TRANSESOFAGICO
Valor privado; $98.020.-
Consideraciones Adicionales
El panel de expertos indica que se debe considerar también los recursos humanos necesarios disponibles para el momento quirúrgico, disponibilidad de los insumos, se requieren diferentes tipos de sondas. El ahorro se evaluó ya que este estudio permite evaluar re-intervenciones futuras.
Favorece la comparación | Probablemente favorece la comparación | No favorece la intervención ni la comparación | Probablemente favorece la intervención | Favorece la intervención | Varía | Ningún estudio incluido |
---|
Ningún estudio incluido: No se encontraron estudios que respondieran la preguntan de interés.
Reducido | Probablemente reducido | Probablemente ningún impacto | Probablemente aumentado | Aumentado | Varía | No lo sé |
---|
Probablemente aumentada: El panel de expertos consideró que la equidad en salud probablemente se aumentaría, dado que se identificó grupos o contextos desaventajados que podrían mejorar su situación si se recomendase realizar ecografía transesofágica.
No | Probablemente no | Probablemente sí | Sí | Varía | No lo sé |
---|
Sí: El panel de expertos consideró que realizar ecografía transesofágica SÍ es aceptable para las partes interesadas (profesionales de la salud, gestores de centros de salud, directivos servicios de salud, pacientes, cuidadores, seguros de salud, otros).
No | Probablemente no | Probablemente sí | Sí | Varía | No lo sé |
---|
Probablemente sí: El panel de expertos consideró que realizar ecografía transesofágica probablemente SÍ es factible implementar, contemplando la capacidad de la red asistencial, los recursos humanos disponibles a nivel país, recursos financieros, preferencias de los pacientes, etc
Consideraciones Adicionales
El panel de expertos indica que hay que considerar las coordinación y gestión necesaria para implementarlo, servicios de apoyo y capacitación del RRHH para el manejo y cuidado de los insumos