Guía de Práctica Clínica
Cardiopatías Congénitas en menores de 15 años
2- Recomendación / Juicio del Panel y Evidencia
2. En pacientes con cardiopatía congénita, el Ministerio de Salud SUGIERE usar angiotomografía de tórax por sobre no realizar un test diagnóstico.
El Panel de Expertos analizó y debatió cada uno de las preguntas de la “Tabla de la evidencia a la decisión”, considerando tanto la evidencia de investigación, experiencia clínica, conocimiento de gestión o experiencia de los pacientes. Una vez consensuada la postura del panel respecto a las preguntas, emitieron un juicio seleccionando la opción de respuesta que mejor representaba la opinión del conjunto (destacada con color). Finalmente cuando el panel emitió su juicio sobre todas las preguntas, se emitió la recomendación.
A continuación se presenta la “Tabla de la evidencia a la decisión” con el resumen de los juicios, la evidencia de investigación evaluada, consideraciones adicionales y comentarios planteados por el panel.
No | Probablemente no | Probablemente sí | Sí | Varía | No lo sé |
---|
El problema ha sido definido como prioritario en el marco de las Garantías Explícitas en Salud (GES), régimen integral de salud que prioriza un grupo de patologías o problemas de salud, garantizando el acceso a tratamiento oportuno y de calidad.
Trivial | Pequeño | Moderado | Grande | Varía | No lo sé |
---|
Moderados: El panel de expertos consideró que los efectos deseables de realizar angiotomografía de tórax son moderados, en función de la evidencia de investigación, experiencia clínica, conocimiento de gestión o experiencia de los pacientes.
Evidencia de investigación
No se encontraron revisiones sistemáticas para responder la pregunta solicitada. Se extendió la búsqueda a través de síntesis amplias y guías clínicas, sin encontrar ningún estudio comparativo que permita estimar el efecto de esta intervención.
Se analizaron dos artículos provistos por el panel de expertos convocado para elaborar la guía [1,2]. También se revisaron las referencias citadas en estos artículos y se buscaron artículos que citaran a los artículos provistos. Sin embargo, no se encontró ningún estudio comparativo que permita estimar el efecto de la intervención o la exactitud diagnóstica del método en alguna etapa de la detección, manejo o seguimiento de los pacientes con cardiopatía congénita.
Referencia
2. Siegel MJ. Computed tomography of pediatric cardiovascular disease. J Thorac Imaging. 2010 Aug;25(3):256-66. doi: 10.1097/RTI.0b013e3181cf8031. PubMed PMID: 20711042.
Consideraciones Adicionales
El panel de expertos indica que el angioTAC (tomografía axial computarizada) permitiría aclarar dudas respecto de la anatomía en cardiopatías congénitas
Búsqueda y Síntesis de Evidencia
Búsqueda y síntesis de evidencia de efectos deseables e indeseables
Grande | Moderado | Pequeño | Trivial | Varía | No lo sé |
---|
Varía: El panel de expertos considera que existen distintos componentes que pueden afectar de distinta manera los efectos indeseables de realizar angiotomografía de tórax.
Evidencia de investigación
No se encontraron revisiones sistemáticas para responder la pregunta solicitada. Se extendió la búsqueda a través de síntesis amplias y guías clínicas, sin encontrar ningún estudio comparativo que permita estimar el efecto de esta intervención.
Se analizaron dos artículos provistos por el panel de expertos convocado para elaborar la guía [1,2]. También se revisaron las referencias citadas en estos artículos y se buscaron artículos que citaran a los artículos provistos. Sin embargo, no se encontró ningún estudio comparativo que permita estimar el efecto de la intervención o la exactitud diagnóstica del método en alguna etapa de la detección, manejo o seguimiento de los pacientes con cardiopatía congénita.
Referencia
2. Siegel MJ. Computed tomography of pediatric cardiovascular disease. J Thorac Imaging. 2010 Aug;25(3):256-66. doi: 10.1097/RTI.0b013e3181cf8031. PubMed PMID: 20711042.
Consideraciones Adicionales
El panel de expertos indica que:
• La radiación y el uso de contraste podrían representar riesgos potenciales.
• Algunos pacientes además requieren anestesia general o sedación para realizar el procedimiento.
Búsqueda y Síntesis de Evidencia
Búsqueda y síntesis de evidencia de efectos deseables e indeseables
Muy baja | Baja | Moderada | Alta | Ningún estudio incluído |
---|
Ningún estudio incluído: No se encontraron estudios que respondieran la preguntan de interés, por lo tanto existe considerable incertidumbre respecto del efecto derealizar angiotomografía de tórax.
Incertidumbre o variabilidad importantes | Posiblemente hay incertidumbre o variabilidad importantes | Probablemente no hay incertidumbre ni variabilidad importantes | No hay variabilidad o incertidumbre importante |
---|
No hay variabilidad o incertidumbre importante: El panel de expertos consideró que no existe variabilidad o incertidumbre importante respecto a lo que la mayoría de los pacientes podrían llegar a elegir, en función de la evidencia de investigación, experiencia clínica, conocimiento de gestión o experiencia de los pacientes.
Evidencia de investigación
No se encuentra evidencia respecto a valores y preferencias de niños y niñas con cardiopatías (o sus familias) congénitas que requieran reparación intracárdica, en cuanto a si se debe realizar ecografía transgesofágica, en comparación a no realizar.
Búsqueda y Síntesis de Evidencia
Búsqueda y síntesis de evidencia de valores y preferencias de los pacientes
Favorece la comparación | Probablemente favorece la comparación | No favorece la intervención ni la comparación | Probablemente favorece la intervención | Favorece la intervención | Varía | No lo sé |
---|
Probablemente favorece la intervención: Considerando que la intervención es «realizar angiotomografía de tórax» y la comparación es «no realizar angiotomografía de tórax», el panel de experto opinó que el balance entre efectos deseables e indeseables probablemente favorece realizar angiotomografía de tórax.
Costos extensos | Costos moderados | Costos y ahorros despreciables | Ahorros moderados | Ahorros extensos | Varía | No lo sé |
---|
Varía: El panel de expertos considera que existen componentes que pueden afectar de distinta manera la magnitud de los recursos utilizados.
Evidencia de investigación
– Privado: $ 419.000
– Arancel fonasa 2017: $ 157.770
Consideraciones Adicionales
A los costos indicados en evidencia de investigación se le suman los costos de la anestesia o sedación. Además existen costos relacionados a la existencia de profesionales capacitados para realizar un angioTAC (tomografía axial computarizada) de buena calidad.
El panel considera que la calidad del AngioTAC (tomografía axial computarizada) es variable en distintos centros.
Búsqueda y Síntesis de Evidencia
Informe de búsqueda de costos
Favorece la comparación | Probablemente favorece la comparación | No favorece la intervención ni la comparación | Probablemente favorece la intervención | Favorece la intervención | Varía | Ningún estudio incluído |
---|
Ningún estudio incluído: No se encontraron estudios que respondieran la preguntan de interés.
Reducido | Probablemente reducido | Probablemente ningún impacto | Probablemente aumentado | Aumentado | Varía | No lo sé |
---|
Probablemente ningún impacto: El panel de expertos consideró que probablemente no tendría ningún impacto en la equidad en salud si se recomendase realizar angiotomografía de tórax.
Consideraciones Adicionales
El AngioTAC (tomografía axial computarizada) está disponible en los centros hospitalarios donde se manejan estos pacientes.
No | Probablemente no | Probablemente sí | Sí | Varía | No lo sé |
---|
Probablemente sí: El panel de expertos consideró que realizar angiotomografía de tórax probablemente SÍ es aceptable para las partes interesadas (profesionales de la salud, gestores de centros de salud, directivos servicios de salud, pacientes, cuidadores, seguros de salud, otros).
No | Probablemente no | Probablemente sí | Sí | Varía | No lo sé |
---|
Sí: El panel de expertos consideró que realizar angiotomografía de tórax SÍ es factible implementar, contemplando la capacidad de la red asistencial, los recursos humanos disponibles a nivel país, recursos financieros, preferencias de los pacientes, etc.