Guía de Práctica Clínica
Displasia Luxante de Caderas
3- Recomendación / Juicio del Panel y Evidencia
En lactantes con Displasia de caderas con fracaso del tratamiento ortopédico, EL MINISTERIO DE SALUD SUGIERE REALIZAR cirugía extraarticular por sobre cirugía intraarticular.
Comentarios del panel de expertos:
►En aquellos casos en los que persiste una luxación evidente después del tratamiento ortopédico pueden beneficiarse de una cirugía intraarticular.
►La técnica quirúrgica de cualquiera de estas cirugías (extraarticular e intraarticular) debe ser definida por el especialista.
El Panel de Expertos analizó y debatió cada uno de las preguntas de la “Tabla de la evidencia a la decisión”, considerando tanto la evidencia de investigación, experiencia clínica, conocimiento de gestión o experiencia de los pacientes. Una vez consensuada la postura del panel respecto a las preguntas, emitieron un juicio seleccionando la opción de respuesta que mejor representaba la opinión del conjunto (destacada con color). Finalmente cuando el panel emitió su juicio sobre todas las preguntas, se emitió la recomendación.
A continuación se presenta la “Tabla de la evidencia a la decisión” con el resumen de los juicios, la evidencia de investigación evaluada, consideraciones adicionales y comentarios planteados por el panel.
No | Probablemente no | Probablemente sí | Sí | Varía | No lo sé |
---|
El problema ha sido definido como prioritario en el marco de las Garantías Explícitas en Salud (GES), régimen integral de salud que prioriza un grupo de patologías o problemas de salud, garantizando el acceso a tratamiento oportuno y de calidad.
Trivial | Pequeño | Moderado | Grande | Varía | No lo sé |
---|
Grandes: El panel de expertos consideró que los efectos deseables son grandes, en función de la evidencia de investigación, experiencia clínica, conocimiento de gestión o experiencia de los pacientes.
Evidencia de investigación
No se encontró evidencia para responder esta pregunta
Consideraciones adicionales
El panel considera que existe un menor porcentaje de necrosis osea avascular. Su técnica es menos compleja y con menor número de efectos adversos postoperatorios.
Grande | Moderado | Pequeño | Trivial | Varía | No lo sé |
---|
Pequeño: El panel de expertos consideró que los efectos indeseables son pequeños, en función de la evidencia de investigación, experiencia clínica, conocimiento de gestión o experiencia de los pacientes.
Evidencia de investigación
No se encontró evidencia para responder esta pregunta
Consideraciones adicionales
Riesgos inherentes a cualquier cirugía
Muy baja | Baja | Moderada | Alta | Ningún estudio incluído |
---|
Muy Baja: Existe considerable incertidumbre respecto del efecto de la intervención
Incertidumbre o variabilidad importantes | Posiblemente hay incertidumbre o variabilidad importantes | Probablemente no hay incertidumbre ni variabilidad importantes | No hay variabilidad o incertidumbre importante |
---|
No hay variabilidad o incertidumbre importante: El panel de expertos consideró que no existe variabilidad o incertidumbre importante respecto a lo que la mayoría de los pacientes podrían llegar a elegir, en función de la evidencia de investigación, experiencia clínica, conocimiento de gestión o experiencia de los paciente de investigación
Evidencia de insvestigación
No se encontraron estudios de valores y preferencias de pacientes que abordaran la pregunta
Búsqueda y Síntesis de Evidencia
Informe de búsqueda y síntesis de evidencia de valores y preferencias de pacientes
Favorece la comparación | Probablemente favorece la comparación | No favorece la intervención ni la comparación | Probablemente favorece la intervención | Favorece la intervención | Varía | No lo sé |
---|
Favorece la intervención: Considerando que la intervención es “cirugía extraarticular” y la comparación es “cirugía intraarticular”, el panel de experto opinió que el balance entre efectos deseables e indeseables claramente favorece la cirugía extraarticular
Costos extensos | Costos moderados | Costos y ahorros despreciables | Ahorros moderados | Ahorros extensos | Varía | No lo sé |
---|
Ahorros moderados: El panel de expertos consideró que con la intervención se generan ahorros moderados, en función de los antecedentes recolectados, experiencia clínica, conocimiento de gestión o experiencia de los pacientes.
Consideraciones Adicionales
Hospitalización en la cirugía intraarticular son mayores
Búsqueda y Síntesis de Evidencia
Informe de búsqueda de costos
Favorece la comparación | Probablemente favorece la comparación | No favorece la intervención ni la comparación | Probablemente favorece la intervención | Favorece la intervención | Varía | Ningún estudio incluído |
---|
Probablemente favorece la intervención: Considerando que la intervención es “cirugía extraarticular” y la comparación es “cirugía intraarticular , el panel de experto opinó que la “cirugía extraarticular” es probablemente la alternativa más costo-efectiva
Evidencia de investigación
No se encontraron estudios de costo efectividad que respondan la pregunta.
Búsqueda y Síntesis de Evidencia
Búsqueda y síntesis de costo-efectividad y de costos
Reducido | Probablemente reducido | Probablemente ningún impacto | Probablemente aumentado | Aumentado | Varía | No lo sé |
---|
Probablemente aumentado: El panel de expertos consideró que la equidad en salud probablemente se aumentaría, dado que se identificó grupos o contextos desaventajados que podrían mejorar su situación si se recomendase la intervención “cirugía extraarticular”.
Consideranciones Adicionales
Existe más acceso a la cirugía extraarticular
No | Probablemente no | Probablemente sí | Sí | Varía | No lo sé |
---|
Sí: El panel de expertos consideró que la intervención “cirugía extraarticular” SÍ es aceptable para las partes interesadas (profesionales de la salud, gestores de centros de salud, directivos servicios de salud, pacientes, cuidadores, seguros de salud, otros).
No | Probablemente no | Probablemente sí | Sí | Varía | No lo sé |
---|
Sí: El panel de expertos consideró que la intervención cirugía extraarticular” SÍ es factible implementar, contemplando la capacidad de la red asistencial, los recursos humanos disponibles a nivel país, recursos financieros, preferencias de los pacientes, etc.