Salud Oral Integral: Tratamiento y Rehabilitación Oral en Personas Adultas y Personas Mayores con Edentulismo Parcial o Total
Problema de Salud AUGE N°47
juicio del panel y evidencia
En personas con edentulismo parcial, el Ministerio de Salud SUGIERE rehabilitar con prótesis removible parcial metálica por sobre rehabilitar con prótesis removible parcial acrílica.
Comentarios del Panel de Expertos:
► En situaciones en que se requiera prótesis temporales o provisorias debido a dientes remanentes con indicación de extracción o en casos de dientes con pronóstico desfavorable, podría ser más beneficioso utilizar prótesis removibles acrílicas, considerando las preferencias de las personas y su condición de salud.
El panel de expertos analizó y debatió cada uno de las preguntas de la “Tabla de la evidencia a la decisión”, considerando tanto la evidencia de investigación, experiencia clínica, conocimiento de gestión o experiencia de los pacientes. Una vez consensuada la postura del panel respecto a las preguntas, emitieron un juicio seleccionando la opción de respuesta que mejor representaba la opinión del conjunto (destacada con color). Finalmente, cuando el panel emitió su juicio sobre todas las preguntas, se emitió la recomendación.
A continuación, se presenta la “Tabla de la evidencia a la decisión” con el resumen de los juicios, la evidencia de investigación evaluada, consideraciones adicionales y comentarios planteados por el panel.
No | Probablemente no | Probablemente sí | Sí | Varía | No lo sé |
---|
El problema ha sido definido como prioritario en el marco de las Garantías Explícitas en Salud (GES), régimen integral de salud que prioriza un grupo de patologías o problemas de salud, garantizando el acceso a tratamiento oportuno y de calidad.
Triviales | Pequeños | Moderados | Grandes | Varía | No lo sé |
---|
Moderados: El panel de expertos de la Guía estimó que los efectos deseables de «rehabilitar con prótesis removible parcial metálica» en comparación a «rehabilitar con prótesis removible parcial acrílica» son moderados. Según los conocimientos y experiencia clínica del panel, las características físicas de la prótesis metálica son mejores, el material es un buen conductor de temperatura, proporciona buen ajuste y rigidez, es de fácil limpieza y bacterioestático. Además, el diseño de las prótesis metálicas respeta mejor el tejido blando: no hay compresión (hacerse más pequeña).
Rehabilitar con prótesis removible parcial metálica comparada con acrílica para edentulismo parcial. |
|
|||
Pacientes |
Personas con edentulismo parcial. |
|
||
Intervención |
Rehabilitar con prótesis removible parcial metálica. |
|
||
Comparación |
Rehabilitar con prótesis removible parcial acrílica. |
|
||
Desenlaces |
Efecto |
Certeza de la evidencia (GRADE) |
Mensajes clave en términos sencillos |
|
Impacto clínico* |
No se identificaron estudios que realicen la comparación de interés. |
— |
— |
|
GRADE: Grados de evidencia Grading of Recommendations Assessment, Development and Evaluation.
*Impacto clínico se refiere a cualquier desenlace que tenga algún impacto directo o indirecto en el manejo de los pacientes. Esto incluye a los desenlaces priorizados por el panel de expertos.
Fecha de elaboración de la tabla: Enero, 2019.
Búsqueda y Síntesis de Evidencia
Informe de búsqueda y síntesis de evidencia de los efectos deseables e indeseables
Grandes | Moderados | Pequeños | Triviales | Varía | No lo sé |
---|
Pequeños: El panel de expertos de la Guía estimó que los efectos indeseables de «rehabilitar con prótesis removible parcial metálica» en comparación a «rehabilitar con prótesis removible parcial acrílica» son pequeños Según los conocimientos y experiencia clínica del panel, dentro de las desventajas de la prótesis metálica se encuentran que es antiestético respecto al acrílico y no se puede modificar ni rebasar.
Evidencia de investigación
Rehabilitar con prótesis removible parcial metálica comparada con acrílica para edentulismo parcial. |
|
|||
Pacientes |
Personas con edentulismo parcial. |
|
||
Intervención |
Rehabilitar con prótesis removible parcial metálica. |
|
||
Comparación |
Rehabilitar con prótesis removible parcial acrílica. |
|
||
Desenlaces |
Efecto |
Certeza de la evidencia (GRADE) |
Mensajes clave en términos sencillos |
|
Impacto clínico* |
No se identificaron estudios que realicen la comparación de interés. |
— |
— |
|
GRADE: Grados de evidencia Grading of Recommendations Assessment, Development and Evaluation.
*Impacto clínico se refiere a cualquier desenlace que tenga algún impacto directo o indirecto en el manejo de los pacientes. Esto incluye a los desenlaces priorizados por el panel de expertos.
Fecha de elaboración de la tabla: Enero, 2019.
Búsqueda y Síntesis de Evidencia
Informe de búsqueda y síntesis de evidencia de los efectos deseables e indeseables
Muy baja | Baja | Moderada | Alta | Ningún estudio incluido |
---|
Muy Baja: Existe considerable incertidumbre respecto del efecto de «rehabilitar con prótesis removible parcial metálica» en comparación a «rehabilitar con prótesis removible parcial acrílica». La certeza general de la evidencia se estableció como Muy Baja, dado que los antecedentes se basan en consenso expertos. No se encontró evidencia que comparara la efectividad de prótesis metálica versus prótesis acrílica.
Incertidumbre o variabilidad importantes | Posiblemente hay incertidumbre o variabilidad importantes | Probablemente no hay incertidumbre ni variabilidad importantes | No hay variabilidad o incertidumbre importante |
---|
Probablemente no hay incertidumbre ni variabilidad importantes: En función de la evidencia de investigación, experiencia clínica, conocimiento de gestión o experiencia de las personas con la condición o problema de salud, el panel de expertos de la Guía consideró que probablemente no hay incertidumbre o variabilidad importante respecto a lo que escogería una persona informada de los efectos deseables e indeseables de «rehabilitar con prótesis removible parcial metálica» y «rehabilitar con prótesis removible parcial acrílica». La mayoría de las personas escogerían prótesis metálica, ya que se percibe como de mejor calidad, sin embargo la prótesis arcrílica podría ser preferible en términos estéticos.
Evidencia de investigación
No se encontró evidencia que evaluara los valores y preferencias de con personas con edentulismo parcial respecto rehabilitar con prótesis removible parcial metálica en comparación a rehabilitar con prótesis removible parcial acrílica.
Búsqueda y Síntesis de Evidencia
Informe de búsqueda y síntesis de evidencia de las preferencias de los pacientes
Favorece la comparación | Probablemente favorece la comparación | No favorece la intervención ni la comparación | Probablemente favorece la intervención | Favorece la intervención | Varía | No lo sé |
---|
Probablemente favorece la intervención: Considerando que la intervención es «rehabilitar con prótesis removible parcial metálica» y la comparación es «rehabilitar con prótesis removible parcial acrílica», el panel de expertos de la Guía opinó que el balance entre efectos deseables e indeseables probablemente favorece «rehabilitar con prótesis removible parcial metálica». Esto considerando que, con certeza muy baja de la evidencia, la prótesis métálica sería de mejor calidad.
Costos extensos | Costos moderados | Costos y ahorros despreciables | Ahorros moderados | Ahorros extensos | Varía | No lo sé |
---|
Varía: El panel de expertos de la Guía considera que existen componentes que pueden afectar de distinta manera la magnitud de los costos o ahorros asociados a «rehabilitar con prótesis removible parcial metálica» versus «rehabilitar con prótesis removible parcial acrílica». En general las prótesis parciales metálicas son un poco más caras que las prótesis removibles acrílica, sin embargo los costos varían en función de las necesidades del paciente.
Evidencia de investigación
A continuación, se muestran los costos referenciales, es preciso considerar que estos costos fueron recogidos con el único objetivo de constituir un antecedente aproximado.
El porcentaje de cobertura del seguro de salud sobre el precio de las prestaciones sanitarias, dependerá del tipo de seguro de cada paciente.
ítem |
rehabilitar con prótesis removible parcial metálica |
rehabilitar con prótesis removible parcial acrílica |
|
Atención privada* |
Controles De La Especialidad Prótesis Removible (5 controles)1 |
$ 109.565 |
$ 109.565 |
Servicio Prótesis1 |
$ 245.520 |
$ 192.170 |
|
Prótesis parcial superior o inferior base acrílica1 |
$ 350.612 |
$ 328.699 |
|
total |
$ 705.697 |
$ 630.434 |
|
Programa de prestaciones Valoradas** |
Atención odontológica rehabilitación prótesis removible, incluye exámenes de salud oral, prótesis de restitución (fase clínica y laboratorio), prótesis.2 |
$ 153.210*** |
|
total |
$ 153.210 |
* Este cálculo se hizo en base a una clínica privada, sin aplicar descuentos por ISAPRE o convenios.
** El programa de prestaciones valoradas son paquetes de servicios o productos de salud entregados por hospitales públicos, los cuales son costeadas por FONASA contra producción. Solo algunos hospitales públicos adhieren a estos paquetes y su valor es un estimado estándar.
*** Se estima que en el sistema público los valores respecto a una prótesis metálica y una acrílica, no varían significativamente.
Referencias
2. Precio obtenido de la base de datos del Programa de Prestaciones Valoradas. Este precio agrupa varias prestaciones.
Búsqueda y Síntesis de Evidencia
Informe de búsqueda de costos referenciales de las intervenciones
Favorece la comparación | Probablemente favorece la comparación | No favorece la intervención ni la comparación | Probablemente favorece la intervención | Favorece la intervención | Varía | Ningún estudio incluido |
---|
Ningún estudio incluido: No se realizó la búsqueda de evidencia que abordaran la costo-efectividad ya que las intervenciones evaluadas no es considerado de alto costo, según el Decreto 80 «Determinar umbral nacional de costo anual al que se refiere el artículo 6° de la Ley 20.850».
1. Anual $2.418.399 y Mensual $201.533. Ministerio de Salud. Decreto 80: Determinar umbral nacional de costo anual al que se refiere el artículo 6° de la Ley 20.850 [Internet]. Santiago; 2015 Nov.
Reducido | Probablemente reducido | Probablemente ningún impacto | Probablemente aumentado | Aumentado | Varía | No lo sé |
---|
Probablemente reducida: El panel de expertos de la Guía consideró que la equidad en salud se probablemente se reduciría si se recomendase «rehabilitar con prótesis removible parcial metálica». En el sistema público no habría diferencias de acceso dado que se encuentra disponible y cubierta la prestación a lo largo de país. Sin embargo, en el sistema privado podría favorecer a los pacientes de zonas urbanas y de mayores recursos, tanto por disponibilidad de la intervención como por copago.
No | Probablemente no | Probablemente sí | Sí | Varía | No lo sé |
---|
Probablemente sí: El panel de expertos de la Guía consideró que «rehabilitar con prótesis removible parcial metálica» probablemente SÍ es aceptable para las partes interesadas (profesionales de la salud, gestores de centros de salud, directivos de centros de salud, pacientes, cuidadores, seguros de salud, otros).
No | Probablemente no | Probablemente sí | Sí | Varía | No lo sé |
---|
Sí: El panel de expertos de la Guía consideró que «rehabilitar con prótesis removible parcial metálica» SÍ es factible implementar, contemplando la capacidad de la red asistencial, los recursos humanos disponibles a nivel país, recursos financieros, etc.