logo Ministerio de Salud

Menú Principal
27 de junio de 2024

Visita de la Agrupación Amigos de la Esperanza de Pudahuel para Apoyo a personas con Secuelas de Ataque Cerebrovascular

Este miércoles 19 de junio, recibimos la visita de la representante de la Agrupación Amigos de la Esperanza de Pudahuel, señora Mónica Acevedo y sus médicos asesores. Esta agrupación de pacientes se dedica a generar una cultura de entendimiento y reacción oportuna frente a los ataque cerebrovasculares (ACV) y a apoyar a personas con secuelas de esta condición de salud.

Durante la visita, los equipos de Salud Mental, Rehabilitación y Enfermedades No Transmisibles presentaron los avances en la atención de personas con ACV y las prestaciones disponibles para ellos. A pesar de los progresos, se reconoció la existencia de brechas en la atención, las cuales están siendo abordadas en una hoja de ruta conjunta entre la salud pública y redes asistenciales.

Se destacó la importancia de la participación comunitaria para la transferencia de conocimientos sobre los signos y síntomas de alarma del ACV, así como sobre las prestaciones garantizadas por GES.

Agradecemos la apertura y acogida a esta invitación, y seguimos comprometidos en mejorar la prevención de esta enfermedad, así como la atención y apoyo a los personas con secuelas de ACV.

En la foto se encuentran:
– Ps. Milena Pereira: Profesional asesora y referente de Salud Mental de la División de Atención Primaria.
– Dra. Francisca Barake: Profesional asesora del Departamento de Enfermedades no Transmisibles (ENT) de la División de Prevención y Control de Enfermedades (DIPRECE).
– Dr. Ronald Soto: Neurólogo asesor de la Fundación Esperanza.
– E.M. Carolina Neira: Jefa del Departamento de ENT (DIPRECE).
– T.O. Camilo Águila: Profesional asesor del Departamento de Rehabilitación y Discapacidad (DIPRECE).
– Sra. Mónica Acevedo: Presidenta de la Fundación Nueva Esperanza.
– Dr. Víctor Navia: Neurólogo asesor de la Fundación Esperanza.
– Ps. Francisco Cubillos: Del Departamento de Salud Mental. (DIPRECE)
– T.O. Constanza Piriz: Jefa del Departamento de Rehabilitación y Discapacidad (DIPRECE).