Problema de Salud AUGE N°36
Ayudas técnicas para personas mayores de 65 años y más
Recomendaciones
En personas con limitación en la movilidad que requieran utilizar bastón, el Ministerio de Salud SUGIERE USAR el bastón con un punto de apoyo por sobre el uso de bastón con más puntos de apoyos.
Comentario del panel:
â–ºEl bastón con un punto de apoyo podrÃa favorecer una marcha más rápida y una mayor distancia recorrida. Sin embargo, hay que tener en cuenta que en algunos pacientes el bastón con más de un punto de apoyo puede entregar una mayor autopercepción de seguridad.
â–ºLos clÃnicos y pacientes debieran sopesar los beneficios y los potenciales riesgos para tomar la decisión final.
â–ºEl bastón con un punto de apoyo podrÃa favorecer una marcha más rápida y una mayor distancia recorrida. Sin embargo, hay que tener en cuenta que en algunos pacientes el bastón con más de un punto de apoyo puede entregar una mayor autopercepción de seguridad.
â–ºLos clÃnicos y pacientes debieran sopesar los beneficios y los potenciales riesgos para tomar la decisión final.
Recomendación:
Condicional
Condicional
Certeza de la evidencia:
Muy baja
Muy baja
En personas con limitación en la movilidad que requieran utilizar bastón, el Ministerio de Salud SUGIERE USAR el bastón de apoyo de mano con un punto de apoyo o el bastón canadiense según las caracterÃsticas y preferencias de las personas.
Comentario del panel:
â–ºEl bastón de apoyo de mano de un punto de apoyo podrÃa resultar de más fácil uso. Mientras que el bastón canadiense, podrÃa permitir una mayor carga sobre el bastón, lo cual puede o no ser deseable según las circunstancias clÃnicas.
â–ºLos clÃnicos y pacientes debieran sopesar los beneficios y los potenciales riesgos para tomar la decisión final.
â–ºEl bastón de apoyo de mano de un punto de apoyo podrÃa resultar de más fácil uso. Mientras que el bastón canadiense, podrÃa permitir una mayor carga sobre el bastón, lo cual puede o no ser deseable según las circunstancias clÃnicas.
â–ºLos clÃnicos y pacientes debieran sopesar los beneficios y los potenciales riesgos para tomar la decisión final.
Recomendación:
Condicional
Condicional
Certeza de la evidencia:
Muy baja
Muy baja
En personas de 65 años y más con limitación en la movilidad, el Ministerio de Salud SUGIERE USAR bastón de un punto de apoyo ipsilateral o contralateral, según la condición clÃnica.
Comentario del panel:
►La elección de uso ipsilateral o contralateral del bastón deberá ser en base al objetivo terapéutico y la condición de salud de la persona.
â–ºEl uso contralateral del bastón podrÃa facilitar la descarga del peso de la extremidad.
►Para asegurar el adecuado funcionamiento y utilización de esta ayuda técnica es fundamental el entrenamiento en su uso y mantención por parte del usuario.
►La elección de uso ipsilateral o contralateral del bastón deberá ser en base al objetivo terapéutico y la condición de salud de la persona.
â–ºEl uso contralateral del bastón podrÃa facilitar la descarga del peso de la extremidad.
►Para asegurar el adecuado funcionamiento y utilización de esta ayuda técnica es fundamental el entrenamiento en su uso y mantención por parte del usuario.
Recomendación:
Condicional
Condicional
Certeza de la evidencia:
Muy baja
Muy baja
En personas con limitación en la movilidad que requieran utilizar andador, el Ministerio de Salud SUGIERE USAR andador con cuatro ruedas por sobre el andador fijo.
Comentario del panel:
â–ºEl andador de cuatro ruedas podrÃa facilitar una marcha más rápida con una menor fatiga. Sin embargo, se debe considerar que puede resultar inseguro para personas con limitaciones motoras importantes. Y en estos casos, el andador sin ruedas pareciera ser una mejor opción.
►El andador con ruedas no se puede utilizar en personas con amputaciones sin prótesis o con indicación de limitar la carga sobre las extremidades inferiores.
â–ºEl andador de cuatro ruedas podrÃa facilitar una marcha más rápida con una menor fatiga. Sin embargo, se debe considerar que puede resultar inseguro para personas con limitaciones motoras importantes. Y en estos casos, el andador sin ruedas pareciera ser una mejor opción.
►El andador con ruedas no se puede utilizar en personas con amputaciones sin prótesis o con indicación de limitar la carga sobre las extremidades inferiores.
Recomendación:
Condicional
Condicional
Certeza de la evidencia:
Muy baja
Muy baja
En personas de 65 años y más con limitación en la movilidad, el Ministerio de Salud SUGIERE USAR cojÃn antiescaras de celdas de aire por sobre usar cojÃn viscoelástico.
Comentario del panel:
â–ºEl cojÃn de celdas de aire podrÃa reducir la incidencia de úlceras por presión en personas con alto riesgo de desarrollarla. Su efecto está determinado por el uso a una presión adecuada dependiente del peso de la persona.
â–ºLos cojines viscoelásticos, por otra parte, podrÃan facilitar el posicionamiento de pacientes de bajo riesgo de ulceración.
â–ºLos clÃnicos y pacientes debieran sopesar los beneficios y los potenciales riesgos para tomar la decisión final.
â–ºEl cojÃn de celdas de aire podrÃa reducir la incidencia de úlceras por presión en personas con alto riesgo de desarrollarla. Su efecto está determinado por el uso a una presión adecuada dependiente del peso de la persona.
â–ºLos cojines viscoelásticos, por otra parte, podrÃan facilitar el posicionamiento de pacientes de bajo riesgo de ulceración.
â–ºLos clÃnicos y pacientes debieran sopesar los beneficios y los potenciales riesgos para tomar la decisión final.
Recomendación:
Condicional
Condicional
Certeza de la evidencia:
Muy baja
Muy baja
En personas con limitación en la movilidad que requieran utilizar colchón antiescaras, el Ministerio de Salud SUGIERE USAR colchón con celdas de aire (presión pasiva) por sobre colchón viscoelástico.
Comentario del panel:
â–ºEl colchón con celdas de aire podrÃa disminuir el riesgo de úlceras por presión, además de favorecer su cicatrización, en personas con alto riesgo de ulceración por su baja capacidad de movilizarse en cama.
►El uso del colchón con celdas de aire requiere considerar un adecuado inflado a una presión determinada por el peso de la persona. Para asegurar su adecuada utilización y funcionamiento es fundamental el entrenamiento en el uso y mantención al usuario y cuidador.
â–ºRespecto a los colchones viscoelásticos podrÃan facilitar el posicionamiento en personas con mayor movilidad.
â–ºLos clÃnicos y pacientes debieran sopesar los beneficios y los potenciales riesgos para tomar la decisión final.
â–ºEl colchón con celdas de aire podrÃa disminuir el riesgo de úlceras por presión, además de favorecer su cicatrización, en personas con alto riesgo de ulceración por su baja capacidad de movilizarse en cama.
►El uso del colchón con celdas de aire requiere considerar un adecuado inflado a una presión determinada por el peso de la persona. Para asegurar su adecuada utilización y funcionamiento es fundamental el entrenamiento en el uso y mantención al usuario y cuidador.
â–ºRespecto a los colchones viscoelásticos podrÃan facilitar el posicionamiento en personas con mayor movilidad.
â–ºLos clÃnicos y pacientes debieran sopesar los beneficios y los potenciales riesgos para tomar la decisión final.
Recomendación:
Condicional
Condicional
Certeza de la evidencia:
Muy baja
Muy baja
En personas de 65 años y más con limitación en la movilidad, el Ministerio de Salud SUGIERE USAR colchón antiescaras de celdas de aire por sobre el cobertor antiescaras de aire.
Comentario del panel:
â–ºEl colchón con celdas de aire podrÃa disminuir el riesgo de úlceras por presión, además de favorecer su cicatrización. Para asegurar su adecuada utilización y funcionamiento es fundamental el entrenamiento en el uso y mantención al usuario y cuidador.
â–ºEl colchón con celdas de aire podrÃa disminuir el riesgo de úlceras por presión, además de favorecer su cicatrización. Para asegurar su adecuada utilización y funcionamiento es fundamental el entrenamiento en el uso y mantención al usuario y cuidador.
Recomendación:
Condicional
Condicional
Certeza de la evidencia:
Muy baja
Muy baja
En personas de 65 años y más con limitación en la movilidad, el Ministerio de Salud SUGIERE USAR colchón antiescaras con celdas de aire por sobre colchón antiescaras con presión alternante.
Comentario del panel:
â–ºEl colchón con celdas de aire podrÃa disminuir el riesgo de úlceras por presión, además de favorecer su cicatrización.
►El uso del colchón con celdas de aires es sólo un componente más del manejo integral para la prevención de úlceras por presión, es importante educar en los cambios regulares de posición.
â–ºEl colchón con celdas de aire podrÃa disminuir el riesgo de úlceras por presión, además de favorecer su cicatrización.
►El uso del colchón con celdas de aires es sólo un componente más del manejo integral para la prevención de úlceras por presión, es importante educar en los cambios regulares de posición.
Recomendación:
Condicional
Condicional
Certeza de la evidencia:
Muy baja
Muy baja