Conózcanos
DIPRECE
Jefaturas DIPRECE
Informamos
Temas por orden alfabético
Documentos de apoyo COVID-19
Noticias
Videos Educativos
Guías Clínicas No-GES
Documentos en consulta pública
Temas de Salud
VIH/SIDA e ITS
Salud Mental
Cáncer y Otros Tumores
Tuberculosis
Resistencia Antimicrobiana
Salud Bucal
Hepatitis B y C
Enf. Transmitidas por mosquitos
Hanta / otras
Enfermedad de Chagas
Hidatidosis/ Equinococosis Quística
Enfermedades Respiratorias Agudas
Curso de Vida
Lactancia Materna
Salud de la Infancia
Salud Integral Adolescentes y Jóvenes
Salud de la Mujer
Salud de las Personas Mayores
Violencia
Salud Auditiva
Cuidados Paliativos Universales
Enf. Poco Frecuentes
Guías Clínicas AUGE 87
Conózcanos
DIPRECE
Jefaturas DIPRECE
Informamos
Temas por orden alfabético
Documentos de apoyo COVID-19
Noticias
Videos Educativos
Guías Clínicas No-GES
Documentos en consulta pública
Temas de Salud
VIH/SIDA e ITS
Salud Mental
Cáncer y Otros Tumores
Tuberculosis
Resistencia Antimicrobiana
Salud Bucal
Hepatitis B y C
Enf. Transmitidas por mosquitos
Hanta / otras
Enfermedad de Chagas
Hidatidosis/ Equinococosis Quística
Enfermedades Respiratorias Agudas
Curso de Vida
Lactancia Materna
Salud de la Infancia
Salud Integral Adolescentes y Jóvenes
Salud de la Mujer
Salud de las Personas Mayores
Violencia
Salud Auditiva
Cuidados Paliativos Universales
Enf. Poco Frecuentes
Guías Clínicas AUGE 87
Menú Principal
Inicio
/
Recomendaciones GPC Fibrosis quística. »
Twittear
a
a
a
Recomendaciones GPC Fibrosis quística.
Las recomendaciones fueron formuladas utilizando el sistema GRADE.
Recomendaciones
Fuerza de la Recomendación
Certeza en la evidencia
1. En Recién Nacidos, el Ministerio de Salud SUGIERE REALIZAR tamizaje neonatal para pesquisa de Fibrosis Quística en lugar de esperar la aparición de síntomas
Condicional
Baja
2. En pacientes con Fibrosis Quística y exacerbaciones pulmonares, el Ministerio de Salud SUGIERE USAR corticoides sistémicos en ciclos cortos, en comparación con no usar
Condicional
Muy baja
3. En pacientes menores de 6 años con Fibrosis Quística y compromiso pulmonar, el Ministerio de Salud RECOMIENDA USAR Dornasa Alfa, en comparación con no usar
Fuerte
Moderada
4. En pacientes con Fibrosis Quística, el Ministerio de Salud SUGIERE USAR solución salina hipertónica nebulizada, en comparación a no usar.
Condicional
Moderada
5. En pacientes con Fibrosis Quística y primo infección asintomática por pseudomonas aeruginosa, el Ministerio de Salud SUGIERE USAR tobramicina inhalada en forma ambulatoria, en comparación a tratar con cualquier antibiótico sistémico en forma hospitalaria.
Condicional
Baja
6. En pacientes con Fibrosis Quística e infección crónica por pseudomona aeruginosa, el Ministerio de Salud SUGIERE USAR tratamiento antibiótico habitual (según antibiograma), en comparación con usar periódico endovenoso.
Condicional
Muy baja
7. En pacientes con Fibrosis Quistica e infección crónica por Staphylococcus aureus multisensible en vía área, el Ministerio de Salud SUGIERE NO USAR profilaxis antibiótica
Condicional
Baja
8. En pacientes con Fibrosis Quistica el Ministerio de Salud SUGIERE REALIZAR rehabilitación pulmonar en comparación a no hacer.
Condicional
Muy baja
9. En pacientes con Fibrosis Quística, el Ministerio de Salud RECOMIENDA REALIZAR ejercicio físico en comparación a no hacer
Fuerte
Moderada
10. En pacientes con Fibrosis Quística y bronquitis por aspergillus, el Ministerio de Salud SUGIERE NO USAR tratamiento antimicótico.
Condicional
Muy baja
11. En pacientes con Fibrosis Quística y micobaterias no TBC, el Ministerio de Salud SUGIERE USAR tratamiento antibiótico.
Condicional
Moderada
Busca en el sitio
Contenido
Fibrosis quística
Alcance
Cómo usar esta guía
Recomendaciones
Métodos
Evidencia
Autores
Bibliografia
Guía de consulta rápida
Documentos Relacionados
Please ensure Javascript is enabled for purposes of
website accessibility