logo Ministerio de Salud

Menú Principal

Guía de Práctica Clínica - Problema de Salud AUGE N° 21

Hipertensión Arterial Primaria o Esencial en personas de 15 años y más

Recomendaciones GRADE

Recomendaciones de Diagnóstico – Dg

Dg1.- En personas de 15 años o más con sospecha de Hipertensión Arterial, el Ministerio de Salud SUGIERE realizar monitoreo ambulatorio de presión arterial (MAPA) de 24 horas por sobre perfil de presión arterial.
Comentario del panel:
►En caso de no disponer con MAPA, realizar el diagnóstico con perfil de presión arterial.
►Tanto el equipo del MAPA y el perfil de presión arterial deben ser calibrados y validados periódicamente según la indicación del fabricante. Además, los equipos deben ser de brazo.
►Para ambas estrategias, el personal de salud debe estar capacitado para realizarlos.

Recomendación:
Condicional
Certeza de la evidencia:
Moderada

Dg2.- En personas de 15 años y más con sospecha de Hipertensión Arterial, el Ministerio de Salud SUGIERE realizar perfil de Presión Arterial por sobre automonitoreo de Presión Arterial.

Recomendación:
Condicional
Certeza de la evidencia:
Baja

Dg3.- En personas mayores de 15 años con sospecha de hipertensión arterial, el Ministerio de Salud SUGIERE realizar el perfil de presión arterial con 3 mediciones en 3 días diferentes por sobre en 2 días diferentes.
Comentario del panel:
►La justificación de esta recomendación se basa en aumentar la exactitud del test.
►El personal de salud que realice el perfil debe estar capacitado para ello.
►Los equipos deben estar validados y calibrados periódicamente según la indicación del fabricante.

Recomendación:
Condicional
Certeza de la evidencia:
Muy baja

Recomendaciones de Tratamiento – T

T1.- En personas mayores de 70 años con hipertensión arterial, el Ministerio de Salud SUGIERE límite inferior de presión arterial diastólica en 70 mm de Hg por sobre límite inferior de presión arterial diastólica en 60 mm de Hg.

Recomendación:
Condicional
Certeza de la evidencia:
Muy baja

T2.- En personas mayores de 70 años con diagnóstico de hipertensión arterial, el Ministerio de Salud SUGIERE como meta de compensación menor a 85 mm de Hg de presión arterial diastólica por sobre meta de compensación entre 85-89 mm de Hg.
Comentario del panel:
►La decisión debe ser individualizada para cada persona de acuerdo a sus condiciones clínicas y preferencias de tratamientos.
►En general, en personas con antecedentes de evento cardiovascular previo se favorecen de terapia intensiva para llegar a meta de compensación. En cambio, personas de bajo riesgo y con baja tolerancia a los efectos adversos, podrían favorecerse de terapia menos intensiva.

Recomendación:
Condicional
Certeza de la evidencia:
Baja

T3.- En personas mayores de 70 años hipertensas, el Ministerio de Salud SUGIERE el uso de meta de compensación de la Presión Arterial Sistólica menor de 140 mm de Hg por sobre menor de 150mm de Hg.
Comentario del panel:
►La justificación de esta recomendación se basa en aumentar la exactitud del test.
►El personal de salud que realice el perfil de presión arterial debe estar capacitado para ello.
►Los equipos deben estar validados y calibrados periódicamente según la indicación del fabricante.

Recomendación:
Condicional
Certeza de la evidencia:
Muy baja

T4.- En personas mayores de 15 años con diagnóstico de hipertensión arterial y riesgo cardiovascular bajo, el Ministerio de Salud SUGIERE iniciar tratamiento farmacológico desde el diagnóstico por sobre iniciar tratamiento con cambios de estilo de vida por tres meses y luego terapia farmacológica.
Comentario del panel:
►Esta recomendación se justifica por la mayor adherencia de fármacos desde el inicio de tratamiento.
►El panel considera importante iniciar tratamiento farmacológico en conjunto con cambios de estilo de vida.
►Además, es relevante considerar los valores y preferencias de las personas, ya que algunas podrían preferir iniciar tratamiento con cambios de estilo de vida.

Recomendación:
Condicional
Certeza de la evidencia:
Muy baja

T5.- En personas mayores de 15 años con hipertensión arterial, el Ministerio de Salud SUGIERE el inicio de tratamiento farmacológico combinado por sobre el inicio con monoterapia.
Comentario del panel:
►Para esta recomendación, se consideró los medicamentos combinados no necesariamente con dosis fija, ya que los costos de éstos son mayores y no cubiertos por GES. Por lo que la factibilidad e implementabilidad son menores.

Recomendación:
Condicional
Certeza de la evidencia:
Baja

T6.- En personas mayores de 15 años y menores de 55 años con diagnóstico de hipertensión arterial, el Ministerio de Salud RECOMIENDA el inicio de tratamiento farmacológico con IECA / ARA II por sobre el inicio con beta bloqueadores.

IECA: Inhibidor de la enzima convertidora de angiotensina
ARA II: Antagonistas del receptor de angiotensina II

Comentario del panel:
►El panel considera que en esta recomendación se excluyen los pacientes con enfermedad coronaria.
►En embarazadas con IECA/ARAII tienen efectos teratogénicos.

Recomendación:
Fuerte
Certeza de la evidencia:
Moderada

T7.- En personas hipertensas mayores de 55 años, el Ministerio de Salud SUGIERE el inicio de tratamiento farmacológico con bloqueadores de canales de calcio o diuréticos tiazidas por sobre el inicio de tratamiento con IECA/ARA II.

IECA: Inhibidores de enzima convertidora de angiotensina
ARA II: Antagonista del receptor de angiotensina

Comentario del panel:
►En el caso que exista mala adherencia o tolerancia a bloqueadores de canales de calcio o diuréticos tiazidas, considerar el uso de IECA/ARA II.

Recomendación:
Condicional
Certeza de la evidencia:
Baja

T8.- En personas mayores de 15 años con diagnóstico de hipertensión arterial, el Ministerio de Salud RECOMIENDA realizar el seguimiento con toma de presión arterial en domicilio por sobre seguimiento con toma de presión arterial en consulta.
Comentario del panel:
►Las personas hipertensas y/o familiares deben ser capacitados para realizar la toma de presión arterial de forma correcta.

Recomendación:
Fuerte
Certeza de la evidencia:
Moderada

T9.- En personas mayores de 15 años hipertensas, el Ministerio de Salud SUGIERE el seguimiento de la presión arterial con MAPA (Holter de presión arterial) por sobre el seguimiento con toma de presión arterial en consulta .
Comentario del panel:
►Si bien, la mayoría de los pacientes se benefician del automonitoreo de PA, existen tres subgrupos de pacientes que se benefician más con el uso de MAPA: HTA enmascarada, la de delantal blanco y paciente de alto riesgo cardiovascular.

Recomendación:
Condicional
Certeza de la evidencia:
Muy baja